La luz ultravioleta en los procesos alimenticios

La luz ultravioleta forma parte de la industria alimenticia desde hace muchos años atrás. La razón de ello es que la desinfección por radiación ultravioleta es una de las mejores maneras de eliminar agentes patógenos presentes en bebidas y alimentos. De esta manera, se reducen las posibilidades de que se pueda llegar a sufrir un grave problema de salud.

Usos de la luz ultravioleta

El uso de la desinfección por radiación ultravioleta garantiza la calidad y seguridad de los alimentos que acaban llegando a manos del consumidor final. La esterilización con UV es un método que se emplea para eliminar bacterias, hongos, moho y virus de los alimentos, reemplazando así al uso de productos nocivos o potencialmente tóxicos.

La luz ultravioleta es utilizada en diferentes sectores de la industria alimentaria, aunque su uso más frecuente tiene que ver con la conservación de los alimentos:

  • Alimentos líquidos: La luz ultravioleta es muy empleada en el sector de la bebida, especialmente a la hora de procesar jugos claros. También se emplea para la desinfección del agua; y también para desinfectar e incrementar la vida útil de jugos de frutas y verduras.

  • Alimentos sólidos: Por otro lado, la luz UV también se emplea para la desinfección de alimentos sólidos en su superficie. Se emplea para la reducción de microbios de diferentes tipos de carne o pescado antes de que esta sea refrigerada. También se aplica sobre verduras y frutas frescas pre-envasadas, de forma que se evita que pueda haber agentes infecciosos o perjudiciales en ellos.