¿Cómo desinfectar los vehículos con radiación ultravioleta?

La desinfección por radiación ultravioleta es uno de los métodos más efectivos que existen hoy en día para proceder a la limpieza de cualquier espacio, incluido todo tipo de vehículos. Aunque los de emergencia son los que más requieren este sistema, lo cierto es que se puede aplicar a cualquier tipo de medio de transporte.

¿Cómo funcionan las lámparas de desinfección de radiación ultravioleta?

Estas lámparas matan los gérmenes, lo que ayuda a prevenir gripes y resfriados. Se trata de un mecanismo que usa la longitud de onda del sol para conseguir acabar dentro de cualquier tipo de vehículos con todo tipo de bacterias, de gérmenes y prevenir así, la propagación de enfermedades infecciosas.

Está demostrado científicamente que la luz UV-C ayuda a reducir las infecciones, alterando el ADN de los microorganismos y destruyendo su capacidad de reproducción. Su funcionamiento es muy específico dentro de un vehículo, estos equipos cierran las puertas del mismo para abrir la puerta del compartimento eléctrico de la unidad.

A su vez, se presiona un botón para activar en el interior la luz ultravioleta, momento en que la lámpara se enciende y comienza a emitir un color azul para comenzar con la desinfección del espacio. La descontaminación puede tardar entre quince y veinte minutos y lo mejor de todo es que cuenta con un temporizador. Esto implica que, es necesario salir del coche por el motivo que sea, el proceso se puede detener de manera sencilla y reiniciarse más tarde.